La creciente amistad entre Musk y Trump
- Juan Paullier
- 9 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Elon Musk está cada vez más presente en la campaña en Estados Unidos para ayudar a Donald Trump.
El hombre más rico del mundo tiene nueva foto de perfil. Puso una en la que aparece con un gorro negro que dice Make America Great Again, el latiguillo predilecto de Donald Trump. Dijo que él era Dark MAGA,.
Se ha intensificado en los últimos meses, desde el atentado contra el expresidente en julio, una amistad interesada entre ambos. Dos personas con poder, dos excéntricos, dos que desatan pasiones extremas.
El fin de semana Trump volvió a Butler, Pensilvania, donde lo intentaron matar hace unos meses. Y el que estuvo en el escenario fue el dueño de Tesla, Space X, Twitter y algunas otras empresas.
Un Musk que estuvo a los saltos en el escenario. Dijo que era necesaria la victoria de Trump el 5 de noviembre “para preservar la democracia en Estados Unidos” y que “si no gana, va a ser la última elección”.
Esto va en línea con lo que ha dicho Trump en campaña: solo puede perder en caso de que le roben la elección y si no hay elecciones libres, argumenta el que se intentó robar las pasadas, se termina el país. Es todo bastante siniestro, especialmente viniendo del principal país del mundo.
Musk anunció después que le va a pagar US$47 a cada persona que reclute a otra para que se registre y vote a Trump. La cifra no es antojadiza porque si Trump gana, gobernaría durante la cuadragésima séptima presidencia.
Hablaba de amistad interesada porque no tenían mucha relación. Musk apoyó un rival de Trump en la primaria que se desinfló con rapidez y ha votado a los demócratas en el pasado, pero se empezó a radicalizar por algunas cuestiones familiares y por su propio algoritmo. Twitter/X, desde que lo compró Musk, hace dos años se ha convertido cada vez más en fuente de desinformación.
Ve en Trump a alguien que con sus políticas puede favorecer a sus empresas. En particular con la imposición de aranceles a los autos eléctricos chinos. Ya le ofreció un puesto en el gabinete en caso de ganar a cargo de una comisión para que el gobierno sea más eficiente.
Se espera que Musk haga campaña por Trump en las últimas cuatro semanas antes de la elección. En particular en el estado clave de Pensilvania, donde todo indica que se va definir el ganador.
No hay ninguna problema en que una persona con dinero done a una campaña. De hecho, las elecciones en Estados Unidos son las más caras del mundo. Se calcula que la de este año va a terminar costando 16.000 millones de dólares. El problema es cuando tenés millones, poder, una red social a tu disposición, y la usás de maneras non sanctas para ayudar a uno de los candidatos.
El sudafricano tiene un extensísimo y creciente historial de divulgar teorías de la conspiración: desde que los demócratas están involucrados en una red de tráfico de niños hasta que el sistema electoral de Estados Unidos permite el fraude. Hasta su madre tuiteó hace unos días alentando a la gente a ir a votar 10 veces con nombres falsos.
Si los genios suelen ser atormentados, Musk vive un tsunami por hora.
Hablando de fenómenos extremos, el sur de Estados Unidos se prepara para la llegada del huracán Milton, es categoría 5, la más alta.
Se espera que toque tierra en la costa oeste de Florida con vientos de hasta 270 kilómetros por hora y que genere olas de casi 5 metros.
Podría caer cerca de la ciudad de Tampa, cuya área metropolitana tiene una población de más de tres millones de personas.
Llega menos de dos semanas después de que el huracán Helene, el más mortal desde Katrina en 2005, golpeara la Costa del Golfo y dejara al menos 225 muertos en varios estados.
Está en marcha la mayor evacuación en la historia del estado. El presidente Joe Biden advirtió que evacuar era cuestión de “vida o muerte”.
Hasta un meteorólogo especialista en huracanes se puso a llorar mientras hablaba sobre la llegada de Milton.
Dijo: “Es terrorífico”.
PD: el periodista Bob Woodward, uno de los que destapó el escándalo de Watergate, sacó un nuevo libro donde se asegura que durante la pandemia Trump le mandó en secreto tests del covid, cuando había pocos, a Putin. Lo confirmó el Kremlin hace un rato.
Comments