top of page

La condena a Cristina, la eterna víctima

  • Juan Paullier
  • 13 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Javier Milei festeja el mejor dato de inflación mensual en tres años, fue de 2,7% en octubre. Enorme logro de un gobierno que acumula este año una inflación de 107% (la interanual es de 193%).


Sin embargo, Argentina es desde casi un año atrás el país con la mayor inflación del mundo. Se está corrigiendo, pero todavía falta. 


Un Milei que ayer auguró iba a domar cada vez más la inflación y que también aseguró que Cristina Fernández “está desesperada porque” él está “rompiendo el Estado, que es con lo que se enriquecen”.


Hoy no es un día más para la expresidenta porque quedará un paso más cerca de quedar presa. 


Un tribunal va a confirmar una condena de 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua por el delito de administración fraudulenta por un caso de corrupción. 


La causa es la conocida como Vialidad.  El tribunal es la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal e instancia previa a la Corte Suprema.


¿Qué resolvieron los jueces en primera instancia? Que Fernández realizó una maniobra fraudulenta en los procesos de licitación para obras en la provincia de Santa Cruz.


En esta causa también fue condenado Lázaro Báez, aquel muchacho que era cajero de un banco en Santa Cruz y luego, amistad con Néstor y Cristina mediante, terminó con miles de bienes y cuentas bancarias con ceros infinitos. 


A la empresa constructora de Baéz la crearon menos de dos semanas antes de que Néstor Kirchner asumiera la Presidencia. Y pasó sin misterios a ser la principal contratista de obra pública en la segunda provincia más extensa del país. 


Como si fuera poco, Báez fue el único contratista de obra pública de todo el gobierno argentino a quien se le pagó todo antes de que el kirchnerismo dejara el poder. 


Se me ocurren varias palabras para definir esto, y ninguna es buena.


No es lo normal que la Cámara de Casación haga pública su sentencia en una audiencia, pero así lo decidieron los jueces para esta instancia. 


La cámara puede confirmar el fallo, todo indica que así sea, se lo da por hecho, y podría atribuirle otro delito pedido por la fiscalía: el de asociación para delinquir, lo que elevaría su pena de prisión. 


En este caso, Casación ordenaría al tribunal oral que dicte una nueva sentencia. 


La Corte Suprema tiene que sí o sí revisar y decidir sobre el caso para que se considere sentencia firme y la pena se haga cumplir. 


Es una corte conocida por tomarse dos, tres años, para revisar casos porque total ¿qué apuro puede tener decidir sobre la corrupción de sus políticos?

 

Si la Corte se demorara y fuera electa para un cargo legislativo en el año que viene, podría recuperar los benditos, sagrados, siempre buscados… fueros.  


Fernández tiene más de 70, por lo que de ser confirmada su sentencia, tendría prisión domiciliaria. 


Según la expresidenta, todo esto corresponde a un “show” mediático que “debe continuar”.


Se espera que Cristina, que desde hace unos días preside el Partido Justicialista y que, todo indica, buscará un cargo en las elecciones legislativas de 2025, dará un discurso una vez se conozca el fallo. 


La Justicia argentina no es garantía de mucha cosa. Pero hay algunos hechos innegables…como que en un país empobrecido, con una economía distorsionada, en buena medida por las decisiones de una persona (Cristina Fernández), esa misma persona se haya enriquecido de manera descomunal siendo, supuestamente, tan solo una servidora pública, que le donó en vida sus bienes a sus hijos cuando empezó a ser investigada.


No rompe los ojos, los hace añicos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganado piramidal

Con ese eslogan premonitorio de “multiplicá tus ahorros sin embarrarte”, Conexión Ganadera enterró el negocio más terrenal en un campo de...

 
 
 
Jinetes del absurdo

No hay nada que, a simple vista, una a Juan Castillo, Elon Musk y Donald Trump. En un país serio, Castillo ni siquiera estaría en...

 
 
 

Comments


bottom of page