top of page

Harris paseó a Trump, pero ¿cuánto pesa en la campaña?

  • Juan Paullier
  • 11 sept 2024
  • 5 Min. de lectura

Anoche fue el mejor momento de Kamala Harris en sus tres años y medio como vicepresidenta. Por lejos. Y anoche Donald Trump no la pasó bien. 


Harris lo hizo entrar, lo hizo morder demasiados anzuelos. Harris, que no dio muchos detalles sobre ninguna de sus posiciones ni sus políticas, tenía un plan para explotar el narcisismo de Trump y lo ejecutó con precisión. 


Se metió con el ego de Trump y apareció ese Trump irritado, indisciplinado, incoherente. 


Por momentos, la candidata demócrata bailó alrededor de un Trump groggy que debe haber querido bajarse del ring, un Trump que pasó gran parte del tiempo a la defensiva. 


Los números son elocuentes. Para el 63% ganó Harris, para el 37% ganó Trump.


Pero puede perfectamente no importar, no ser relevante. Trump no es bueno en los debates, ayer fue su séptimo y perdió todos menos con Biden hace unos meses. En 2016, perdió los tres con Hillary Clinton y, sin embargó, ganó las elecciones. Y sigue siendo el favorito de cara al 5 de noviembre. 


¿Cuántos de los votantes indecisos se habrán convencido anoche de votar a Harris? Esa es casi que la única pregunta que importa y…nadie tiene la respuesta. 


El momento de la noche: Harris le dice a Trump que la gente se aburría en sus actos y se iba. Después el moderador le hace una pregunta a Trump sobre inmigración, y este responde sobre la teoría conspirativa de que hay migrantes en Estados Unidos comiéndose las mascotas de la gente. 


"They eat dogs", ya imprimieron camisetas.


Les doy contexto: circula en las redes que inmigrantes haitianos comen perros en Springfield, Ohio. Las autoridades de Springfield lo negaron. Dijeron que no tienen ninguna constancia de algo parecido. 


¿Cómo empezó todo?


Entraron al estudio. Y ella caminó hasta el atril de Trump. Lo saludó. Le dio la mano. Y se presentó: "Kamala Harris", le dijo.


Punto para Harris al comienzo. Demostró soltura, autoridad y cortesía. 


La primera pregunta fue para la vice. Y su primera respuesta hizo sufrir a más de uno. Trastabilló un poco, era sobre economía, el tema que más le preocupa a los votantes. 


Habló de su pasión por las empresas pequeñas, algo que sonó poco genuino. En la primera respuesta de Harris ni siquiera intentó responder a la pregunta de si los estadounidenses están en mejor o peor situación desde que Biden asumió la Presidencia.


Después enfocan a Trump y lo primero que se ve es que se había cortado el pelo y lo tenía distinto, menos amarillo, más normal, terrenal, prolijo. 


Ya de entrada se empezó a ver cómo la pantalla partida ayuda a Harris porque las caras que ponía, pensadas, preparadas para buscar más efecto, mientras Trump hablaba eran un poema, eran caras pensadas para que se conviertan en meme, gestos articulados para viralizarse. 


Trump empezó con sus hipérboles: “La gente no puede comprar ni huevos, la gente está muriendo, tenemos un país que está muriendo, los demócratas son una amenaza para la democracia, los demócratas dicen que está bien ejecutar a un bebé después de nacer”. 


En el tema del aborto, Trump hizo agua por todos lados. La moderadora Linsey Davis tuvo que refutar la afirmación de Trump de que algunos estados permiten matar a un bebé después del nacimiento. 


Tal vez lo más perjudicial para la causa de Trump es que no hizo mucho para refutar la afirmación de Harris de que firmaría una prohibición federal del aborto. El aborto uno de los principales temas de campaña para los votantes, después de la economía y la inmigración.


El rol de los moderadores


De hecho, hubo molestia de figuras del Partido Republicano porque dijeron que los periodistas fueron injustos con Trump por esta serie de correcciones que le hicieron en vivo. En el pasado se había criticado a otros moderadores precisamente por no hacerlo, por dejar que Trump dijera mentiras a troche y moche. 


Pero para ser justos, fueron algo más benévolos con las preguntas hacia Harris, por ejemplo, No le preguntaron sobre la aptitud de Biden para el cargo ni sobre todo el proceso que desencadenó en la renuncia a la candidatura.


Cuando jugás mal y perdés, quejarte del árbitro lo dice todo…


Otros momentos...


  • Trump defendió a los que asaltaron el Capitolio en enero de 2021, dijo que los habían tratado mal. 

  • Se jactó de su buena relación Putin. Le preguntaron si quería que Ucrania ganara la guerra. Y respondió que quería que la guerra se termine. .

  • Una de las mejores frases de la vicepresidente fue cuando dijo que “si Trump fuera presidente, ahora Putin estaría sentado en Kiev”. Y le acotó mirándolo… los dictadores saben “que pueden manipularte con halagos y favores”

  • Trump afirmó que Harris odiaba tanto a como a los árabes.


Lo que viene


Apenas terminó, la campaña de Harris ya estaba proponiendo un segundo debate.


Y Trump fue a la sala con periodistas a decir que había sido su “mejor debate”. Trump dijo: “Tal vez si fuera en una cadena justa”.


La realidad es que es difícil imaginar que Trump acepte volver a debatir con Harris. Pero quizá le termine conviniendo.


Como si fuera poco, después del debate llegó el anuncio de Taylor Swift, ícono de la música pop en el mundo.


En su cuenta de Instagram, dijo que iba a votar por Kamala Harris. En su foto aparece con un gato y firmó childless cat lady…mujer con gatos y sin hijos…en una referencia al comentario del candidato a vice de Trump, JD Vance, quien ha dicho que Estados Unidos está gobernado por esa clase de personas, en el entendido de que las mujeres sin hijos no deberían gobernar porque tienen menos interés en el futuro del país. 


“Como muchos de ustedes, vi el debate de esta noche”, escribió Swift en Instagram a sus 283 millones de seguidores, “votaré por Kamala Harris porque lucha por los derechos y las causas en las que creo”.


Fue un debate más atractivo y sustancial de lo pensado. Lo ganó Harris, le da aire en este momento de la campaña, un impulso, pero es poco probable que se traduzca de manera significativa en las encuestas.


Harris pareció presidencial. No es que importe tanto, Trump nunca dio esa impresión y ganó en 2016 y perdió en 2020 por 43.000 votos en tres estados clave. 


La elección ya empezó. Ya empezaron a llegar los votos por correo. Casi 40 millones de personas solicitaron votar por correo. Ya se registraron 30 votos en el estado de Iowa. No se van a contar hasta que termine la jornada electoral del 5 de noviembre, pero esto ya está en marcha.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganado piramidal

Con ese eslogan premonitorio de “multiplicá tus ahorros sin embarrarte”, Conexión Ganadera enterró el negocio más terrenal en un campo de...

 
 
 
Jinetes del absurdo

No hay nada que, a simple vista, una a Juan Castillo, Elon Musk y Donald Trump. En un país serio, Castillo ni siquiera estaría en...

 
 
 

Comments


bottom of page