top of page

Qué dejaron las municipales en Brasil y el "retorno" de Cristina

  • Juan Paullier
  • 8 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

El domingo hubo elecciones municipales en Brasil en las que perdió pie el partido de Lula y tuvo una buena votación el bolsonarismo.


La previa estuvo marcada por la irrupción de un outsider polémico y antisistema que buscaba liderar San Pablo, la ciudad más grande de América Latina. Pablo Marçal terminó tercero, con casi el 30% de los votos y a menos de dos puntos porcentuales del primero. Es factible que, de una manera u otra, siga en la conversación política aunque no se descarta que termine inhabilitado. 


Solo por contar una cosa de Marçal: el día antes de las elecciones publicó en sus redes un informe falso firmado por un médico ya fallecido que asociaba a uno de sus rivales con el consumo de drogas.


Y durante uno de los debates se puso a torear a un candidato que le terminó tirando una silla por la cabeza. Para el siguiente, decidieron atornillar las sillas al suelo.


Las conclusiones del domingo:

  • Los partidos centristas (el Centrao) fueron los ganadores.

  • Le fue mal al PT de Lula. El partido del presidente no ganó ninguna elección en la primera vuelta para las capitales de los estados y no lidera en ninguna de las cuatro capitales (Fortaleza, Cuiabá, Natal y Porto Alegre) en las que participará en la segunda vuelta del 27 de octubre. Los partidos de izquierda van a terminar gobernando algo más del 10% de las ciudades.

  • El fortalecimiento del bolsonarismo, en las primeras elecciones después de que el expresidente Jair Bolsonaro fuera inhabilitado por la Justicia. Los partidos conservadores o vinculados al gobierno Bolsonaro gobernarán casi un tercio de las alcaldías.


Queda entonces una derecha fortalecida en busca de un candidato, y una izquierda debilitada en manos de un líder que va a tener 81 años en las próximas elecciones. 


PD: Más de 1.600 candidatos a concejales no recibieron ni un solo voto. Es decir, no se votaron ni ellos mismos. Pero ¿qué hay de fondo? Se presume que el tema de las candidaturas laranjas. Los partidos deben tener al menos tres mujeres por cada siete hombres que se presenten a las elecciones (diputadas y concejales), por lo que algunos partidos ponen mujeres para alcanzar la cuota de género.


ARGENTINA - CRISTINA


¿Se puede volver si nunca te fuiste? 


Cristina Fernández anunció su intención de presidir el Partido Justicialista. La presidencia del partido fundado por Perón está en el aire desde la renuncia de Alberto Fernández por las denuncias de su expareja por violencia. 


Cristina no es la única postulante, también está el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

La expresidente pidió unidad. Pero unidad atrás de ella, claro.  


En el trasfondo aparece el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien fue ministro de Economía de Cristina. Fue considerado durante mucho tiempo el hijo político de Cristina, pero ahora está enfrentado con La Cámpora, el espacio del hijo biológico de la expresidenta. Máximo Kirchner quiere a su madre y quiere que su madre siga siendo la principal figura de un peronismo dominado desde hace dos décadas por el kirchnerismo. 


No es del todo descabellado pensar en una Cristina candidata en las presidenciales de 2027. En este momento hay un señor de patillas en una casa rosada porteña esbozando una sonrisa. Nada le vendría mejor a Javier Milei que confrontar directamente con Cristina.


Mientras tanto, la justicia ayer convocó a una audiencia para el 13 de noviembre para dar a conocer su decisión en la causa de Vialidad en la que Cristina está condenada por delitos con la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Un tribunal tendrá confirmar, revocar o modificar la sentencia a seis años de prisión. 






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganado piramidal

Con ese eslogan premonitorio de “multiplicá tus ahorros sin embarrarte”, Conexión Ganadera enterró el negocio más terrenal en un campo de...

 
 
 
Jinetes del absurdo

No hay nada que, a simple vista, una a Juan Castillo, Elon Musk y Donald Trump. En un país serio, Castillo ni siquiera estaría en...

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page